El autor
Ian Rankin nació en Cardenden,
Fife,
Escocia,
el 28 de abril de 1960. Se graduó en la «Universidad de Edimburgo» en 1982 y
mientras se suponía que estaba preparando el doctorado en «Literatura Escocesa»
pasó tres años escribiendo novelas. Se casó en 1986. Entre 1990 y 1996 se
trasladó a Francia con su mujer, Miranda, buscando un modo de vida
más tranquilo que le permitiera escribir y pagar la hipoteca. En esa época
publicó algunos libros con el pseudónimo de «Jack Harvey». Durante su
carrera ha recibido premios como el «Edgar», el «Gold
Dagger» y en 2002 fue nombrado «Caballero
de la Orden del
Imperio Británico». Además, Rankin es un colaborador habitual en distintos medios de
comunicación ingleses y también ha comenzado a realizar guiones para cómics
como «Hellblazer».
Actualmente vive en Edimburgo con su mujer y sus dos hijos.
Uñas y dientes de Ian Rankin
Sinopsis
Un maníaco anda suelto por
las calles del East End londinense. Las comparaciones son odiosas, pero el
modus operandi del criminal le acerca demasiado al perfil del ya mítico Jack
el Destripador: después de cada asesinato, arranca e ingiere una parte
del cuerpo de su víctima. El nuevo monstruo del East End es objeto de
toda la atención de los medios, que le han apodado Wolfman (Hombre
Lobo) debido a que su primera víctima ha sido hallada en Wolf
Street. Scotland Yard pide ayuda al el inspector Rebus, experto en
crímenes macabros, para que colabore en la investigación, algo que el inspector
George
Flight verá como una interferencia innecesaria y molesta. Si quiere
resolver el caso, Rebus deberá lidiar no solo con el esquivo asesino, sino
también con su hostil colega londinense y con la presencia de una atractiva
psicóloga que despertará sus instintos más incontrolables.
La música del adiós de Ian Rankin
Sinopsis
Otoño, Edimburgo, hacia el final
de la carrera del inspector John Rebus, que intenta cerrar
alguno de los casos pendientes antes de jubilarse, cuando aparece muerto joven
poeta ruso, al parecer a causa de un atraco que ha salido mal. Como por casualidad,
una delegación comercial rusa que intenta de hacer negocios en Escocia
visita la ciudad, y políticos y banqueros se muestran decididos a que el caso
sea rápidamente cerrado y sin ambigüedades. Pero cuanto más indagan Rebus
y su colega, la sargento Siobhan Clarke, más convencidos
están de que no se trata de una simple agresión; más aún al producirse un
segundo y repugnante homicidio. Simultáneamente, la brutal agresión a un
gángster de Edimburgo sitúa a Rebus bajo sospecha. ¿Ha llevado el
inspector Rebus demasiado lejos su intervención en la solución de los
casos? A escasos días de jubilarse de su magnífica carrera, ¿se habrá liado Rebus
la manta a la cabeza? Intensa y emocionante «Música del adiós» no es sólo el colofón agridulce de los
años de servicio del inspector John Rebus, es una incisiva
reflexión sobre el poder, el dinero y el crimen en un país en venta al mejor
postor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario