sábado, 13 de agosto de 2011

Laura Martínez Belli, hace verosímil lo increíble...

Había leído su primer libro y me sentí impactado y como pocos, me toco las fibras más intimas. Y creo que eso me hizo tratar de conocer más a la escritora detrás de la mujer y creo que finalmente he conocido a la mujer detrás de la escritora.
Luego de leer un artículo sobre ella, tomé esa frase para titular esta nota en mi blog, con el fin  de recomendar sus libros.

La autora
Laura Beatriz Martínez-Belli, como es su nombre completo, abandonó a temprana edad su natal Barcelona para mudarse con su familia a Panamá, país donde viviría su infancia y que la vincularía a Latinoamérica. En 1988 regresó a Madrid para realizar estudios de Ciencias de la Información e Historia del Arte en la Universidad Complutense. Por azares del destino, en 1995 llega a México, nación que la marca con una huella indeleble. Ahí continúa sus estudios en la Universidad Iberoamericana, al tiempo que colabora profesionalmente con el Museo del Palacio de Bellas Artes.
En 1998 vuelve a España para trabajar en instituciones culturales dedicadas a la protección del patrimonio artístico. En 2004 se traslada de nuevo a México, donde reside desde entonces.
A los pocos meses de publicación, su primera novela, Por si no te vuelvo a ver, desplazó a Gabriel García Márquez de la cima de los libros preferidos en México.

Por si no te vuelvo a ver  
En los albores del siglo XX en México, mientras los vientos revolucionarios soplan cada vez con más fuerza, la pequeña Mercedes ve interrumpida si infancia al ser vendida por su madre a un burdel. Transformada en una joven prostituta, al quedar embarazada y dar a luz, decide entregar su pequeño hijo en adopción. El elegido para hacerse cargo del niño es un hombre culto y adinerado que lo educará y se lo llevará a vivir a la capital. Desatada la Revolución, Mercedes se verá forzada a sumarse a las huestes de Emiliano Zapata, mientras que en la mente de su hijo Gilberto, convertido en pintor y ayudante de Diego Rivera, el recuerdo de su madre parece desvanecerse.
Por si no te vuelvo a ver es el emotivo retrato de una época marcada por el fragor de la lucha armada y la energía de los artistas plásticos que reflejaron en sus obras el anhelo de renovación que se perseguía. Una novela conmovedora, enmarca en uno de los momentos más importantes de la historia de México.
«Por si no te vuelvo a ver» desplazó a Gabriel García Márquez de la cima de libros preferidos en México»



El ladrón de cálices  
Una serie de obras de arte sacro comienzan a desaparecer por todo el país: fragmentos de retablos, tallas en madera, cálices de oro y piedras preciosas, cruces de plata exquisitamente labradas… La policía intenta sin suerte unir las piezas de este rompecabezas. Olga, protagonista de esta novela, llega a México a casarse con un desconocido sin imaginar que será cómplice del oscuro secreto tras los robos.
Mientras las revueltas de estudiantes en la ciudad de México crecen sin freno y el ejército no teme detenerlas con violencia, el ladrón planea uno de sus golpes más arriesgados sin saber que su destino se unirá al de la tragedia que se gesta en Tlatelolco.
Una trama apasionante, llena de intriga y arte, que mantendrá al lector en vilo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario